Sobre rocas, sillares, marcas de cantero, agua, gente

El amor a una ciudad puede empezar con una roca. 15 millones de años.

Esta roca se formó con materiales anteriores: materiales vivos, es piedra calcárea compuesta por caparazones de animales marinos que vivieron en el mismo sitio hace muchos más millones de años.

Luego se extrajo y se labró, alrededor del año 1500. No es la piedra más antigua de la ciudad ni de la Alcazaba. Pero alguien la firmó. Y otra persona la colocó en su sitio. Aquí permanece, pero mucho ha llovido desde entonces. Bueno, no ha podido llover tanto en Almería.

Y dónde fue toda esa agua y quién bebía el agua y en qué más se empleó.

Y qué construcciones se hicieron para llevar esta agua a los sedientos y cuáles de estas estructuras aún existen.

¿Qué pasó con el agua mientras la tierra se sacudía?

¿Como fueron los terremotos?

¿Por qué temblaba la tierra? Y qué tiene que ver con la ciudad actual, dónde se ven las huellas y

¿Por qué se está tan bien en Almería?

Todas estas preguntas siguen un hilo conductor que podemos iniciar en la Alcazaba. ¿Alguien se apunta a seguir la pista a las preguntas?